Paragraphs
Promar logo without background
PROMAR - PREVENCIÓN DE RESIDUOS MARINOS
coastline
¡El proyecto PROMAR en resumen!
Información resumida en dos páginas
Content

Sobre PROMAR

PROMAR ambiciona reducir los flujos de residuos que entran al mar Caribe, principalmente empaques plásticos y plásticos de un solo uso, e igualmente promover soluciones basadas en Economía Circular en la República Dominicana, Costa Rica, Colombia, Islas Vírgenes Británicas, San Cristóbal y Nieves, Trinidad y Tobago, Guyana y Surinam.

El proyecto está financiado por el Ministerio Federal Alemán de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMU) y coordinado por Zukunft – Umwelt – Gesellschaft gGmbH (ZUG).

A lo largo de un periodo de cuatro años (2020 - 2023), un equipo de expertos internacionales localizará y cuantificará los flujos de residuos y fijará sistemas de monitoreo en gobiernos de los sitios piloto seleccionados. Una reducción cuantificable de los residuos plásticos que entran en los medios acuáticos se podrá lograr a través de soluciones basadas en Economía Circular. Debido a los efectos transfronterizos de la contaminación de los mares, el proyecto planea replicar los proyectos piloto exitosos en otras áreas más allá de los lugares demostrativos seleccionados, con el fin de concientizar sobre los residuos marinos en zonas costeras.

Content items
Image (Teaser only)

¿Qué son los residuos marinos?

Cuerpo

Más de 150 millones de toneladas de partículas de plástico se encuentran actualmente flotando en nuestros océanos o directamente sobre el suelo marino cubriendo arrecifes de coral y plantas acuáticas o hundiéndose en el propio suelo. Adicionalmente, cada año 8 millones de toneladas de plástico acaban en los océanos, principalmente procedentes de los envases de un solo uso. Esto equivale a un camión lleno de residuos plásticos que llega a los océanos cada minuto. Se espera que esta tasa de crecimiento llegue a doblarse en tan solo 20 años.

Learn more
Image (Teaser only)

Región del proyecto

Cuerpo

República Dominicana, Costa Rica,  Colombia, Islas Vírgenes Británicas, San Cristóbal y Nieves, Trinidad y Tobago, Guyana y Surinam, comparten no solo su acceso al mar Caribe, sino también muchas características de gran importancia en su economía como el turismo, la pesca o el transporte marítimo. Sin embargo, todas estas industrias producen grandes cantidades de residuos, principalmente Bienes de Consumo Rápido empacados en plásticos de un solo uso. 

Learn more
Image (Teaser only)

Principales actividades del proyecto

Cuerpo

En el marco del proyecto PROMAR se llevarán a cabo una amplia variedad de actividades para mitigar la contaminación de los desechos marinos. Estas se agrupan en cuatro paquetes de trabajo (PT). El equipo del proyecto, en coordinación con las autoridades locales, comenzará un sistema de monitoreo de los flujos de residuos (PT I), probará y replicará las soluciones basadas en Economía Circular (PT II), fomentará una mayor concientización sobre el problema de los residuos entre los actores implicados (PT III) y, finalmente, promoverá el concepto de responsabilidad extendida del productor a nivel nacional y regional, así como apoyará un diálogo político sobre este asunto (PT IV).

Learn more