PROMAR promueve activamente la transición a una economía circular fomentando los avances tecnológicos y alentando la innovación. Al reconocer el papel fundamental de la gestión de la tecnología y la innovación en la navegación por la economía circular, que actualmente constituye el 7,2% de la economía mundial, PROMAR atiende a la evolución de las demandas de un mercado centrado en la satisfacción de necesidades en lugar de en la mera posesión de productos. En colaboración con su socio CEGESTI, PROMAR está implementando un programa de desarrollo de capacidades en alianza con la Cámara Costarricense de la Industria del Plástico, con el objetivo de fortalecer estrategias, procesos y cadenas de valor hacia los principios de la economía circular. El programa, diseñado con aportes de los socios de PROMAR adelphi, CEGESTI, Socya y Parley, ofrece una perspectiva regional sobre soluciones esenciales para avanzar en la economía circular. La iniciativa, alineada con las normas ISO 59000, hace especial hincapié en la gestión de la tecnología, los procesos de innovación y la mejora de la cadena de valor. Como parte del programa, representantes de Socya y CEGESTI visitaron recientemente tres empresas costarricenses que se esfuerzan por mejorar sus estrategias de economía circular. Para los interesados en explorar las herramientas de PROMAR para la prevención de la basura marina y la economía circular, la BlueBox ofrece información completa en BlueBox | promar.org
Paragraphs
Headline (optional)
Cegesti, socio del proyecto Promar en Costa Rica, visitó MundoRep; Garend y Comeca para promover la gestión tecnológica de la economía circular.
Media Gallery
Headline (optional)
Tecnología PROMAR
Content