El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA/UNEP) creó el Programa Ambiental del Caribe en 1981 para proteger los delicados ecosistemas costeros y marinos de la región del Gran Caribe, que incluyen plantas y animales únicos. Ese mismo año, los países de la región crearon un Plan de Acción que condujo a la adopción del 'Convenio de Cartagena' (CCS) el 24 de marzo de 1983. Este tratado es el primer y único acuerdo jurídicamente vinculante de este tipo, que promueve la preservación y el desarrollo sostenible del medio marino en el Caribe. Proporciona el marco jurídico necesario para el Programa Medioambiental del Caribe.
UNEP/CCS Partners
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente/Caribe (UNEP/CCS) es responsable de coordinar y apoyar las iniciativas medioambientales en cinco países, cada uno de los cuales cuenta con su propio socio dedicado al desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente. A continuación se describen los socios específicos de cada país.